EDIFICIOS VÁSQUEZ Y CARRÉ

Costado oriental del Parque de Las Luces. Carrera. 52  No 4431

Los edificios mellizos Vásquez y Carré, ubicados a un extremo del Parque de Las Luces, en el centro de Medellín, fueron, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, las edificaciones más altas de la ciudad. Diseñados por el arquitecto francés Charles Émile Carré, quien llegó a la ciudad bajo el encargo de construir la Catedral Metropolitana, la fachada de ambos se asemeja a los secadores de café de las haciendas antioqueñas, atributo que sedujo a comerciantes  locales y extranjeros que se instalaron en sus pisos inferiores durantes los primeros años de las dos edificaciones. 

Durante el siglo XX, los edificios Vásquez y Carré acogieron una diversidad de actividades en sus interiores: fueron el epicentro del comercio en la ciudad, hotel para viajeros e inmigrantes recién llegados, vivienda de las élite antioqueñas, centros artísticos y culturales y oficinas municipales. Gracias a los esfuerzos de la Caja de Compensación Comfama y a iniciativas de la Alcaldía de Medellín, son dos de los patrimonios arquitectónicos mejor preservados de la ciudad. Hoy en día, en el interior del Edificio Vásquez funciona la Secretaría de Cultura y Ciudadana, mientras que su vecino, el Edificio Carré, es la sede de la Secretaría de Educación. 

UBICACIÓN

MED__CENTROORIENTAL

Zona centro-oriental