CORREGIMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE PALMITAS

San Sebastián de Palmitas fue fundado en 1742 con el nombre de San Sebastián de La Aldea. Posteriormente, por la cantidad de palmas de cera que crece en su territorio fue llamado Palmitas. Está ubicado al occidente del Valle de Aburrá y fue el paso obligado de españoles, colonos y arrieros que transitaban desde Santa Fe de Antioquia hasta Medellín, con el fin de colonizar nuevas tierras y comercializar productos. Tuvo gran auge cuando comenzó la construcción de la carretera al mar en 1930. Años más tarde, en 1945 se construyó la iglesia principal, y a partir de allí, el cementerio, la plaza de mercado, el granero y algunas posadas para viajeros que se desplazaban entre Medellín y Santa Fe de Antioquia.

UBICACIÓN