
Beneficiarios Incentivo FilMedellín 2020
Diciembre 30 de 2020
Seis empresas nacionales resultaron beneficiarias del Incentivo al Fortalecimiento Audiovisual de Medellín – Incentivo FilMedellín 2020, otorgado por la Alcaldía de Medellín por intermedio de la Comisión Fílmica, estrategia de apoyo al sector audiovisual de la Secretaría de Desarrollo Económico. Se tuvo una invitación abierta para postular hasta el 16 de diciembre del presente año.
El Incentivo FilMedellín 2020 devuelve hasta el 10% del gasto efectuado en la ciudad en procesos de producción audiovisual, lo que fortalece la generación de contenidos y favorece la reactivación económica del sector.
Después de revisadas las propuestas y establecidos los puntajes en términos de uso de locaciones, financiación, gasto en el ciudad, propuesta de retorno y estrategia de difusión, el Comité Directivo de Adjudicaciones estableció los montos asignados para cada empresa postulante. De esta manera, fueron adjudicados casi $206 de los $215 millones destinados para este fin, para seis de los siete proyectos postulados. El remanente de $9 millones de la bolsa de recursos, se sumará a la destinación del próximo año. Las empresas audiovisuales colombianas beneficiarias son:
NOMBRE DEL PROYECTO | RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA POSTULANTE | MONTO ASIGNADO |
LA HISTORIA QUE NO CONTARÉ | X MEDELLÍN S.A.S. | $17.839.950 |
ARENAS | OPCION VIDEO DIGITAL | $25.650.500 |
LAS BUENAS COSTUMBRES | MUDRA FILMS S.A.S | $15.523.537 |
CARTOGRAFÍAS DE LA UTOPÍA | CRISÁLIDA FILMS S.A.S | $9.012.535 |
LATIN FLOW | FOXTELECOLOMBIA S.A. | $123.191.986 |
DAPINTY, UNA AVENTURA MUSICOLOR | MIN COMPANY S.A.S | $14.726.613 |
La información que recibimos gracias a las postulaciones al Incentivo FilMedellín 2020 y a la solicitud de trámites de permisos a través de la Ventanilla Única nos permite cuantificar una circulación de recursos de casi 5 mil millones de pesos durante el segundo semestre, lo que demuestra el dinamismo del sector audiovisual de Medellín en el marco de la reactivación económica.
En nuestra Medellín de Película es muy importante recibir producciones nacionales y extranjeras para rodar y producir, pero también es fundamental que las empresas locales se fortalezcan y generen contenidos propios. El propósito para el próximo año es crear un fondo audiovisual que integre conecte con los fondos nacionales.
A continuación, se puede descargar la resolución de los beneficiarios del Incentivo al Fortalecimiento Audiovisual de Medellín 2020.
POSTULADOS AL INCENTIVO FILMEDELLÍN 2020
Diciembre 17 de 2020
La Comisión Fílmica de Medellín, estrategia de apoyo al sector audiovisual de la Alcaldía de Medellín, tuvo abierta, hasta el 16 de diciembre, la invitación a postular proyectos para aplicar al Incentivo al Fortalecimiento Audiovisual de Medellín – Incentivo FilMedellín 2020.
¿Qué es?
Un mecanismo que fortalece los procesos de producción de contenidos en la ciudad en concordancia con la Política Pública para el fortalecimiento del sector audiovisual y cinematográfico de Medellín y el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023, que entrega hasta el 10% de devolución del dinero de los gastos efectivos hechos en Medellín por parte de las empresas productoras nacionales.
¿Quiénes aplicaron?
Siete empresas audiovisuales colombianas se postularon bajo las siguientes características: tener proyectos cinematográficos, seriados, de animación, videos musicales y transmedia, en etapa de producción en Medellín realizados entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de este año, con financiación asegurada y comprobable en la ciudad, que hayan contratado personal, servicios audiovisuales o logísticos audiovisuales en Medellín y que hayan gestionado permisos de rodaje mediante la Ventanilla Única de FilMedellín.
Este mecanismo es complementario a los fondos nacionales y es también una herramienta que permite convertir a Medellín en un atractivo turístico y audiovisual importante para recibir producciones de otras partes del país y fuera de él, gracias a las locaciones y el talento creativo y técnico con el que contamos.
Los beneficiarios de esta línea de incentivos deberán realizar actividades de retorno a la ciudad en formación y promoción, para garantizar procesos de transferencia de conocimientos enfocados al fortalecimiento del sector audiovisual.
La bolsa de incentivos cuenta con un presupuesto de $215 millones de pesos .
Las siete empresas postulantes son:
NOMBRE DEL PROYECTO | RAZÓN SOCIAL EMPRESA POSTULANTE | NIT |
LA HISTORIA QUE NO CONTARÉ | X MEDELLÍN S.A.S | 901303452-5 |
ARENAS | OPCIÓN VIDEO DIGITAL | 900163363 |
LAS BUENAS COSTUMBRES | MUDRA FILMS S.A.S | 900977130-7 |
CARTOGRAFÍAS DE LA UTOPÍA | CRISÁLIDA FILMS S.A.S | 900598599-0 |
LATIN FLOW | FOXTELECOLOMBIA S.A | 900598599-0 |
DAPINTY, UNA AVENTURA MUSICOLOR | MIN COMPANY S.A.S | 901212146-5 |
AMANDO A MARTHA | RUIDO AUDIOVISUAL S.A.S | 901278693–6 |
La semana entrante se llevará a cabo el Comité Directivo de Adjudicaciones del Incentivo FilMedellín 2020, y próximamente se generará el resultado de los beneficiarios y los montos asignados para cada proyecto. Aclaramos que el estar en esta lista no garantiza ser beneficiario del Incentivo. Les invitamos a estar atentos a nuestros medios de comunicación donde estaremos entregando noticias relacionadas al Incentivo.
Para resolver inquietudes les invitamos a escribir al correo fomento@filmedellin.com
Pingback: Incentivo FilMedellín 2020 - ¿Qué es? • Promo FIL