DIPLOMADO DE INTRODUCCIÓN
A LA DIRECCIÓN DE ARTE

*** ACTUALIZACIÓN – 24 DE OCTUBRE DE 2022 ***

Un total de 12 candidatos fueron seleccionados  para formar parte de nuestro  Diplomado de Introducción a la Dirección de Arte.

A continuación, conoce la lista de seleccionados:

1 – Ana Maria Montoya Morales 

2 – Danna Nicole Bedoya Mesa

3 – Rebeca Agudelo Gallego

4 – Manuela Bermúdez Taborda

5 – Melissa Montoya Gallego 

6 – Mariana Valderrama Pulgarín

7 – Valeria Palacios Gómez 

8 – Kelly Johana Penna Bernal

9 – Manuela Galvis Ángel

10 – Isaac Gallego Mesa

11 – Mariana Bustamante González

12 – Marco Aurelio Báez Escobar


***

El Diplomado de Introducción a la Dirección de Arte es una curso académico diseñado por FilMedellín – Comisión Fílmica, la Escuela Nacional de Cine (ENACC) y el programa de Cine del Instituto Tecnológico de Medellín (ITM), que combina elementos teóricos y ejercicios prácticos enfocados al reconocimiento de los saberes de la dirección de arte, con el objetivo de introducir a los estudiantes al correcto uso de las técnicas del diseño de producción y su conexión con la escenografía, la utilería, el vestuario y el maquillaje. A través de clases magistrales y ejercicios prácticos, se estudiará la aplicación de la dirección de arte en la creación de propuestas estéticas y narrativas para cine y televisión.

Este es un curso intensivo, con una extensión de cinco (5) semanas de clase y una duración aproximada de cien (100) horas, divididas en cuatro (4) módulos magistrales semi-prácticos y un (1) módulo de taller. El diplomado finaliza con un ejercicio de puesta en escena fotográfica, donde se pondrán a prueba los conocimientos adquiridos por los estudiantes, y se fortalecerán las habilidades de trabajo en equipo y el manejo de técnicas básicas de intervención artística alrededor de una propuesta visual.
 
Este diplomado es certificado por la ENACC y está diseñado para un grupo de 12 personas. Se ofrecerá de manera presencial en la ciudad de Medellín. 
 

Desde FilMedellín otorgaremos becas del 100% del valor de la matrícula a los estudiantes seleccionados por medio de nuestro formulario de inscripción (la beca incluye también un paquete base de materiales).

CONTENIDOS DEL DIPLOMADO

  • La Dirección de arte y su relación con las otras áreas
  • Oficios dentro del departamento de arte
  • La Teoría del color
  • El desglose del guion para arte
  • La propuesta de Arte
  • Simbolismo
  • La Ambientación
  • Técnicas de decoración y ornamentación
  • La importancia de la utilería
  • El uso del mobiliario
  • Tridimensionalidad y perspectiva
  • Diseño del espacio
  • Intervención de un espacio
  • Proporción y silueta humana
  • Texturas, colores, estampados y formas
  • Caracterización de personajes
  • Taller de aplicación en figurín
  • Morfología y tipología facial
  • Maquillaje de caracterización
  • Panorama de los efectos especiales de maquillaje
  • Principios básicos para la realización de duplicados en látex
  • Efectos de sangre, heridas en látex y materiales caseros
  • Uso de prostéticos y Transformaciones.
  • Pitch de Propuestas
  • Conformación de grupos
  • Construcción de las escenografías y los personajes
  • Sesión de fotos

Para el último módulo del diplomado (Semana 6), se realizará un ejercicio práctico, correspondiente a una puesta en escena fotográfica, donde se montarán máximo (3) propuestas visuales, que tienen como objetivo el poner a prueba los conocimientos recopilados durante el curso, y desarrollar habilidades de exposición / reconocimiento de recursos creativos, desarrollo de propuestas visuales, y trabajo en equipo. Cada puesta en escena deberá contar con (1) personaje, y se deberá cumplir los siguientes
requisitos:

  • (1) Desarrollo y diseño del concepto.
  • (1) Diseño de personaje con vestuario y maquillaje.
  • (1) Diseño del ambiente (2.20m x 1.20m)

Se podrán seleccionar tres conceptos generales a desarrollar:

  • Terror / suspenso
  • Época
  • Moda / Estilo

Se deben conformar equipos de (4) o máximo (5) estudiantes. Cada estudiante deberá asumir un rol a desarrollar durante el curso:

  • Director de Arte
  • Escenógrafo / Ambientador (x2)
  • Maquillista
  • Vestuarista

HORARIOS

Modalidad: intensivo intermedio.
Jornadas: jueves a sábado (3 sesiones de clases por semana)
Duración total: 100 horas

***

MÓDULOS 1 – 4 (del 27 de octubre al 19 de noviembre):

Jueves y viernes – de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados – de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

MÓDULO 5 – TALLER (del 22 al 26 de noviembre):

Martes, miércoles y viernes – de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.
Sábado – de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

 

SELECCIÓN DE LOS ASPIRANTES

Las personas interesadas en cursar el diplomado deberán postularse a través del formulario de inscripción (cuyo enlace está en la parte superior de esta página), en el cuál deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  1.  Adjuntar carta de motivación de máximo (1) página donde se expresen las razones para participar del diplomado.
  2.  Adjuntar hoja de vida audiovisual, reel o currículo de realización.
  3.  Adjuntar un collage visual en formato PDF que refleje de manera creativa la motivación para realizar el curso.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • Apertura de inscripciones: 27 de septiembre de 2022
  • Cierre de inscripciones: 17 de octubre de 2022
  • Revisión cartas de motivación y ejercicio visual: entre el 18 y el 23 de octubre de 2022
  • Publicación listado de aceptados: 24 de octubre de 2022
  • Inicio de clases: 27 de octubre.
  • Finalización de clases: 26 de noviembre 2022

* Si tienes alguna duda, puedes escribir a karol.munoz@medellindigital.gov.co