Llega a las salas de cine ‘Una madre’, el cuarto título de la iniciativa #CineHechoEnMedellín

El Cine Hecho en Medellín tiene un nuevo estreno esta semana. La película Una madre, ópera prima del joven director Diógenes Cuevas, aterriza desde este jueves 11 de agosto en las salas de cine del país, trayendo a la gran pantalla una emotiva producción, realizada en su mayoría por talento local, que cuenta la historia de un hijo y su madre mientras emprenden una huida por las montañas de Antioquia. 

Luego de más de dos años de haber sido vista por primera vez en los festivales de Miami y Cartagena de Indias, y de ser una de las protagonistas en la edición inaugural del Festival Miradas, será en el marco de la Feria de las Flores 2022 en donde florecerá este nuevo retoño de la “Primavera Audiovisual” de Medellín, que este año celebra un número sin precedentes de estrenos cinematográficos producidos a nivel local. 

“Creo que se van a conectar mucho con la historia y las actuaciones«, comenta su director, Diógenes Cuevas, graduado de comunicación audiovisual de la Universidad de Medellín, quien previamente se desempeñó como asistente de dirección en Los días de la ballena, de Catalina Arroyave, y Candelaria, de Jhonny Hendrix Hinestroza. «La película cuenta la historia de Alejandro (Jose Restrepo), un joven que después de la muerte de su padre decide ir a buscar a su mamá (Marcela Valencia) a un sanatorio mental en medio de las montañas. En ese afán de tener una mamá, Alejandro se roba a su madre del manicomio, y juntos entran en un viaje de pérdida y de amor, pero también un viaje de mucha conexión familiar”, complementó el joven director.

La película explora temas como la maternidad, la idealización de los vínculos familiares y las relaciones que se tejen entre el abandono, la represión y la locura. Fue ganadora de dos estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y se rodó principalmente en las montañas del municipio de San Pedro de los Milagros. Su elenco, además de los mencionados Jose Restrepo y Marcela Valencia, también tiene a Alberto Cardeño, Cristina Zuleta y Eva Blanco. 

Con su llegada a carteleras, la iniciativa ‘Cine Hecho en Medellín’, gestada por distribuidoras y productoras locales y nacionales, en alianza con varias dependencias de la Administración Distrital, completa ya cuatro títulos estrenados comercialmente en este 2022, todos apoyados con distintas estrategias de promoción a nivel institucional, desde vallas publicitarias y segmentos televisivos, hasta comunicación digital y realización de funciones especiales. 

“La iniciativa ‘Cine Hecho en Medellín’ convoca los esfuerzos de Telemedellín, el Festival Miradas, el Despacho de la Gestora Social, la Cinemateca Municipal y FilMedellín. Nuestra vinculación es de manera económica, específicamente comprando boletería para funciones especiales. Con esto, seguimos en la construcción y consolidación de una Medellín de Película”, comentó Juan David Orozco, coordinador de FilMedellín – Comisión Fílmica, entidad adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico.  

Un detalle particular en el camino del ‘Cine Hecho en Medellín’ es que las cuatro películas que han llegado hasta el momento, incluyendo ‘Una madre’, fueron los primeros largometrajes de sus directores; mientras que las tres que aún faltan por estrenar serán segundos trabajos. De esta manera, el director y guionista Diógenes Cuevas, un representante de la nueva generación de cineastas locales, se une a Simón Mesa Soto, Angélica Cervera y Luckas Perro, quienes estrenaron en este 2022 a nivel nacional sus óperas primas, Amparo, Si Dios fuera mujer y Cantos que inundan el río, respectivamente. 

Después de Una madre, restan solamente tres títulos para dar por cerrado el 2022 del ‘Cine Hecho En Medellín’. El próximo estreno será el de La ciudad de las fieras, de Henry Rincón, confirmado para el 8 de septiembre; le seguirá Los reyes del mundo, de Laura Mora, el 6 de octubre; y finalmente concluirá con La roya, de Juan Sebastián Mesa, que llegará también en octubre, en una fecha por anunciar.