Medellín de película

Abierta Convocatoria Especial de Incentivos Medellín de Película

Julio 3 de 2020

FilMedellín, estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico en articulación con la Cinemateca Municipal, programa de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, formulan la CONVOCATORIA ESPECIAL DE INCENTIVOS “MEDELLÍN DE PELÍCULA”, buscando fortalecer los escenarios de creación para el sector audiovisual en la ciudad de Medellín, como estrategia para la implementación del Decreto 2467 de 2019.

La convocatoria se encuentra abierta y cierra el próximo 16 de julio a las 5:00 p.m. ¿Tienes un proyecto en etapa de escritura, desarrollo, posproducción y promoción? ¡Participa!

Escritura

Guion de ficción para cortometrajes de entre 7 y 69 minutos de duración y series web de mínimo tres capítulos de 5 minutos de duración que sean inéditos y no hayan sido beneficiarios en concursos de índole similar, ni hayan pasado por procesos de rodaje. El tema es libre.

Se destinarán 17 millones de pesos para cuatro proyectos.

Línea escritura

Desarrollo

Formatos cortos: documentales de entre 7 y 69 minutos de duración y series web de mínimo tres capítulos de 5 minutos que sean inéditos y no hayan sido beneficiarios en concursos de índole similar, ni hayan pasado por procesos de rodaje. El tema es libre.

Se destinarán 17 millones de pesos para cuatro proyectos.

Línea desarrollo

Posproducción

Formatos cortos: proyectos de ficción y documental (cortometrajes, series web, videoclips). El tema y formato son libres y se destinarán 25 millones de pesos para cinco proyectos.

Línea posproducción cortos

Largometrajes: proyectos de ficción y documental. El tema y formato son libres y se destinarán 33 millones de pesos para tres proyectos.

Línea posproducción largos

Promoción

Series web, cortometrajes y largometrajes: proyectos de ficción y documental. El tema y formato son libres. Se destinarán 20 millones de pesos.

Línea promoción

PARA TENER EN CUENTA:

En la plataforma hay dos campos para anexos. El primero es para las personas jurídicas en el espacio para documentos administrativos. Este campo se habilita para que anexen el Certificado de Existencia y Representación Legal de la entidad expedido por la Cámara de Comercio.

En los documentos técnicos hay dos campos:

Uno para subir la propuesta y el segundo, marcado como “anexo», es un espacio para cargar la información adicional que se considere necesaria y que no se pudo cargar en el campo de propuesta (se habilita porque algunas propuestas pueden superar el límite de 5 mb)

Si el participante no tiene anexo para cargar en este campo, puede volver a subir el formato de la propuesta para que el sistema le deje enviar sin problema, pues es un campo de obligatorio cumplimiento.