Taller de presentación y pitch de proyectos
ACTUALIZACIÓN: El horario de este taller ahora será de 5:00 p. m. a 6:00 p. m. los días martes y jueves.
Como parte de las actividades de retorno a la ciudad del Incentivo FilMedellín otorgado a FoxTelecolombia, entre el 25 de marzo y el 8 de abril esta empresa realizará un taller de presentación y pitch de proyectos.
Este taller se brindará de manera gratuita y tendrá una duración de 5 sesiones de una hora, ofrecidas los días martes y jueves a las 5:00 p. m., comenzando 25 de marzo y finalizando el 8 de abril. Cada sesión será dirigida por Ana Barreto, ejecutiva de FoxTelecolombia y Estudios Teleméxico, y contará con la presencia de un invitado especial en cada jornada.
El objetivo de este taller es compartir con los creativos seleccionados una guía de cómo presentar a clientes o inversionistas un proyecto para su posterior desarrollo/codesarrollo y producción. Será un taller teórico-práctico donde la experimentación será el principal recurso pedagógico.
Para participar se debe postular con una One-sheet del proyecto, en la cuál se incluya: ficha técnica, sinopsis corta, descripción de personajes, formato (número de episodios y duración) y pantalla sugerida de emisión.
Se seleccionarán máximo 10 proyectos participantes y podrán inscribirse personas residentes de Medellín o de municipios del Área Metropolitana.
SELECCIONADOS:
- Leonardo Sanín – Serie web La variable
- Javier Bernal Rojas – ¡Oye Ava!
- Emerson Samuel Zapata Contreras – Tlön
- Sergio Mejía – Que esto quede entre usted, yo y el resto
- Catalina Gómez Gómez – Caveland
- Mariana Londoño Gómez – La pena de mi viejo
Cierre de la convocatoria: Viernes 19 de marzo de 2021 a las 5:00 p. m.
Publicación de seleccionados: Lunes 22 de marzo de 2021.
Inicio de actividades: Jueves 25 de marzo de 2021.
Sesión 1 | – Qué es un pitch? – Tipos de pitch. – Cuáles son los elementos claves de un pitch? – Recomendaciones de qué hacer y qué no hacer en un pitch. – Preguntas y respuestas + ejercicio para sesión 2. – Invitado especial. |
Sesión 2 | – Presentación por parte de los proyectos del ejercicio de la sesión 2 (3 casos – 10 mins cada uno). – La importancia del lenguaje corporal en la presentación de un pitch. – Ayudas gráficas VS no ayudas visuales y recomendaciones básicas para su elaboración. – Retroalimentación, preguntas y respuestas + ejercicio para sesión 3 Invitado especial. |
Sesión 3 | – Términos básicos de negociación de un proyecto: a) Desarrollo b) Escritura c) IP d) Producción e) Distribución – Selección de tres proyectos participantes para presentar el ejercicio indicado en la sesión anterior. – Asignación de ejercicio para sesión 4. – Invitado especial. |
Sesión 4 | – Selección de cuatro proyectos participantes para presentar durante 10 minutos el ejercicio indicado en la sesión anterior. Retroalimentación, preguntas y respuestas. – Asignación de ejercicio para sesión 4. – Invitado especial. |
Sesión 5 | – Presentación por parte de los proyectos del ejercicio asignado en la sesión anterior: un pitch de elevador de dos minutos, contundente y listo para llevar al cliente. – Retroalimentación, preguntas y respuestas. – Invitado especial. |
Ana Barreto:
Ejecutiva colombiana con más de 16 años de experiencia en la industria de la televisión y medios audiovisuales, se ha afianzado dentro de FoxTelecolombia y Estudios Teleméxico como pieza clave para seguir posicionándose a nivel nacional e internacional. Fue directora de Ventas de Contenidos de FOX Networks Group, donde consolidó la estructura de distribución, haciendo un mismo catálogo para todos los vendedores de FOX a nivel global, desde series americanas, hasta telenovelas latinoamericanas y turcas. También se desempeñó como directora de Distribución para América Latina en Sony Pictures, teniendo como reto principal proyectar el contenido y desarrollo de SPT en la región, y gestionar sus coproducciones en México y Colombia.
Sobre FoxTelecolombia:
FoxTelecolombia es una de las mayores productoras de televisión colombiana. Con sede en Bogotá, provee, entre otras, contenido de ficción en inglés y español para diversos canales públicos y privados de televisión nacional e internacional. Fundada en 1997, se creó como una programadora de contenido en la televisión pública colombiana. En 2003 la empresa hizo un giro estratégico y se enfocó en la producción de contenido audiovisual con el objetivo de brindar la más alta calidad en contenidos, técnica, creatividad y tecnología para canales nacionales. En 2006, Fox International Channels, una división de News Corporation, adquirió el 51% de las acciones de la compañía como parte de una estrategia para atender la necesidad de contenidos originales y en español para sus canales en la región, creándose así FoxTelecolombia. Recientemente, esta casa productora ha realizado series como El general Naranjo, Sitiados, Sin senos sí hay paraíso, El final del paraíso y Cumbia Ninja, entre otras.
Conoce más sobre FoxTelecolombia aquí.
Síguelos en Facebook e Instagram.