Montreal y Medellín se unen para fortalecer a las industrias creativas

Medellín continúa consolidándose como un epicentro de la creatividad y la cultura. Con esta apuesta, la ciudad recibió el 13 y 14 de febrero a la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, junto con una delegación de empresarios canadienses del sector de industrias creativas y culturales.

Esta visita tuvo como propósito fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades de inversión, intercambio y crecimiento en áreas como el audiovisual, la música y la cultura en vivo.

Un ecosistema creativo en crecimiento

El 13 de febrero, en Bodega Comfama (Perpetuo Socorro), se presentó el ecosistema creativo y cultural de Medellín, una iniciativa conjunta de la Alcaldía de Medellín, la Comisión Fílmica de Medellín, la ACI – Agencia de Cooperación e Inversión, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y Comfama.

En este encuentro, se destacó el avance de Medellín como un centro de innovación, arte y emprendimiento, con énfasis en el fortalecimiento empresarial y la internacionalización del sector creativo. Entre las iniciativas clave, se incluyeron:

·       Medellín Creativa: con un enfoque integral para el fortalecimiento del sector creativo, promueve el desarrollo de Distritos Creativos, el emprendimiento y fortalecimiento empresarial, y la internacionalización de las industrias creativas. Además, destaca el Plan Intersectorial, que fomenta la colaboración entre diferentes sectores para generar un impacto económico y cultural significativo.

·       Profesionalización del Sector: a través de la iniciativa Clúster Industrias Creativas, se busca mejorar la competitividad de las empresas del sector, promover su crecimiento y facilitar la profesionalización de los creativos locales.

·       Eventos y mercados: se destacan los festivalesmercadosruedas de inversión y negocios y misiones, como plataformas para promover la conexión entre los actores del sector creativo y los mercados nacionales e internacionales, generando nuevas oportunidades para los emprendedores locales.

·       Formación y empleo: se están impulsando programas de habilidades digitales, audiovisuales y cinematográficas, que buscan mejorar la preparación de los profesionales del sector.

Con más de 5.928 empresas en la industria creativa y cultural y una contribución de 4,4 billones de pesos anuales a la economía, Medellín se posiciona como un referente en la transformación urbana a través de la creatividad y la innovación.

Recorriendo la capital creativa

El 14 de febrero, la delegación canadiense visitó la Comuna 13, un ícono de la resiliencia y la transformación social a través del arte. Allí, empresarios de Montreal vivieron la experiencia de la cultura en vivo, el arte urbano y el emprendimiento creativo, evidenciando cómo el talento local ha convertido a Medellín en una capital global de la creatividad.

Un futuro de colaboración

El encuentro entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, y la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, abre nuevas oportunidades de cooperación en producción audiovisual, festivales culturales y formación de talento.

Con un crecimiento del 7% anual de las industrias creativas, Medellín continúa avanzando hacia su objetivo de ser un hub creativo global, conectando artistas, emprendedores y empresas con el mundo.

Este compromiso refuerza los lazos entre ambas ciudades y destaca el potencial de Medellín como centro de innovación cultural. La visita de Plante subraya el enfoque compartido en la cultura y la creatividad como motores clave para el desarrollo económico y social.