En FilMedellín – Comisión Fílmica fortalecemos el sector audiovisual para potenciar el desarrollo de obras locales y la realización de producciones nacionales y extranjeras en nuestro territorio. Mediante la Incubadora de Proyectos podemos identificar propuestas que se desarrollen en la ciudad para ofrecerles diversas posibilidades de apoyo y acompañamiento.
A través de la Incubadora propiciamos alianzas para brindar al sector procesos de formación especializada, respaldamos proyectos en escenarios de fortalecimiento, impulsamos la circulación internacional de obras locales y fomentamos los procesos de producción y postproducción del sector.
Inscríbete en la Incubadora si tienes un proyecto enmarcado en alguna de las siguientes características:
Dirigido a personas naturales y jurídicas de la ciudad de Medellín que cuenten con un proyecto audiovisual (cortometraje, largometraje, serie de tv, serie web o contenido transmedia) que se encuentre en escritura o desarrollo y que cuente con alguna de las siguientes características:
Dirigido a personas jurídicas de Medellín con un proyecto audiovisual (cortometraje, largometraje, serie de tv, serie web o contenido transmedia) que contrate servicios audiovisuales en la ciudad y que tenga alguna de las siguientes características:
Dirigido a personas jurídicas de la ciudad que tengan una obra audiovisual finalizada (cortometraje, largometraje, serie de televisión o serie web) que haya sido seleccionada en festivales o muestras nacionales o internacionales durante el 2022 o que esté planeando su llegada a salas de cine comerciales en el mismo año.
Dirigido a personas jurídicas colombianas que ofrezcan oportunidades de formación y certificación para personas y proyectos de la ciudad de Medellín en toda la cadena de valor del audiovisual, incluyendo festivales de cine que tengan oferta formativa especializada o actividades de industria. Estas actividades pueden ser laboratorios, cursos, diplomados, talleres, entre otros.
Desde FilMedellín buscaremos que las propuestas inscritas en la Incubadora accedan a posibilidades de vinculación económica para la realización de actividades de formación especializada, que los proyectos locales puedan fortalecerse en escenarios de industria, que las obras finalizadas potencien su circulación internacional y que las empresas que realicen producciones en la ciudad puedan acceder a un mecanismo de retorno a la inversión.
Estas son algunas cifras que dejó la Incubadora de Proyectos FilMedellín en el 2021:
Algunos de las personas y proyectos beneficiados gracias a la Incubadora
¿Tu proyecto ya está registrado en la Incubadora pero quieres actualizar su estado? Escribe a karol.munoz@medellindigital.gov.co